A la comunidad universitaria del Sistema de Universidad Virtual,
A la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara,
Al público en general:
Atendiendo a las distintas expresiones de violencia que se han presentado en nuestro país en los últimos meses contra jóvenes, estudiantes en particular, queremos manifestar nuestra preocupación por la intolerancia y represión ejercidas en contra de este sector de la población tan importante para nosotros como universitarios y clave para el futuro de nuestro país.
La desaparición de 43 estudiantes y la muerte de seis personas en septiembre pasado en la ciudad de Iguala del estado de Guerrero solamente hace manifiestas las condiciones de violencia en que vivimos los mexicanos, pero que no pueden ser aceptadas por quienes estamos preocupados por la educación y por la mejora de las condiciones de vida a partir de la acumulación y uso de conocimiento y el desarrollo de la ciencia; por quienes creemos que las diferencias de pensamiento son indispensables para el crecimiento, porque su interacción genera nuevas visiones y conocimientos, no pretextos para el ejercicio de la violencia.
Es por ello que los abajo firmantes, miembros de la comunidad universitaria de este Sistema de Universidad Virtual, se unen al enérgico llamado de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Guerrero y de la sociedad civil a buscar y promover acciones de impartición de justicia, así como a exigir el cese de las represalias y hostigamiento a la comunidad estudiantil en nuestro país, seguros de que el diálogo, la reflexión y la participación ciudadana nos brindan la oportunidad de repensar nuestro quehacer cotidiano e impactar en nuestra realidad institucional, local, regional y nacional.
Proponemos que nos manifestemos como comunidad universitaria, de forma pacífica, a través de las redes sociales y otros medios digitales, compartiendo información, expresando nuestras opiniones y dialogando con otros, haciendo explícito lo que como estudiantes, profesores, trabajadores universitarios realizamos todos los días para mejorar este momento de la historia de nuestro país.
Por ellos, nuestros estudiantes, colegas, amigos, familiares y por nosotros. Por la construcción de un México justo y libre.
Firma este comunicado añadiendo un comentario con tu nombre completo, nombramiento (ej. estudiante, profesor de tiempo completo, profesor de asignatura, asistente, administrativo de coordinación) y adscripción (ej. Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual). Se enviará un mensaje a tu dirección de correo electrónico para confirmar tu participación, pero tu dirección de correo electrónico no aparecerá en tu comentario.
Me adhiero. Saludos
Necesitamos un país donde estudiar, aprender, cuestionar, manifestar el pensamiento critico, sea una realidad cotidiana, donde se pueda ir por la calle sin miedo de ser llevado por criminales o policías, donde se pueda ejercer la libre asociación y la libre manifestación, Por un México con Justicia ¡¡¡Vivos se los llevaron!!!! ¡¡¡¡Vivos los queremos!!!!
Me adhiero y propongo que elaboremos una propuesta para que se dé una mejor atención a las instituciones formadoras de docenetes, como es caso de las normales rurales.
Paola Mercado Lozano, profesor docente asociado y coordinador de la licenciatura en tecnologías e información.
Es necesario parar la violencia en México
profesor de asignatura de la carrera en tecnologìas e información.
Leonel Guillermo Estudiante , Por la construcción de un México justo y libre.
Estudiante de LTI de UDG Virtual.. POR LA CONSTRUCCION DE UN MEXICO JUSTO Y LIBRE brindando seguridad para los futuros estudiantes.
Rafael Reyes González, Coordinador de Personal del SUV
Es una vergüenza como el gobierno trata a sus propios estudiantes. Basta ya de este sistema corrupto!!
Venga…….. Victor Ramon Espinosa Rodriguez, Estudiante, Lic. Tecnologias e Informacion.
Israel Montes Ramírez.
Estudiante
Sistema de Universidad Virtual
Es muy bueno este comienzo
Ruth Medina Flores, administrativo de Coordinación de Recursos Informativos, SUV.
Me anexo así mismo debemos de hacer conciencia para que el día de mañana que estemos trabajando como servidores públicos en las diferentes oficinas de gobierno, aprender de estas lamentables situaciones y no caer en actos de los cuales después tengamos que lamentar nuestro compromiso es el de prestar ayuda y apoyo al mas necesitado sin pedir nada a cambio pero creo que esto algunas generaciones ya se les olvido,
Tecnologias e Infomación.
Basta de represión. Estamos en una nueva era, es tiempo de evolucionar sociedad y gobierno.
Continuo informandome sobre los avances del caso y me uno a las propuestas para lograr que mejoren las condiciones actuales
Me uno a la causa Vivos se los llevaron, Vivos los Queremos!!!
Por un México Libre y Soberano, Ayotzinapa Somos TODOS!!!!
Me adhiero.
Profesor de asignatura/ Coordinadora de la Licenciatura en Gestión Cultural, Sistema de Universidad Virtual
Jorge Alberto González Farfán
Estudiante de la Lic. en Tecnologías e Información
Sistema de Universidad Virtual
Si de verdad el gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; espero que nunca exista un gobierno que silencie la voz del pueblo por la fuerza.
Alan Victor Franco Morales, estudiante de Licenciatura en Tecnologías e Información.
No solo a ellos, sino a todos los que desafortunadamente desaparecen a diario.
Héctor Valenzuela Rodríguez, profesor de asignatura licenciatura en tecnologías e información y licenciatura en administración de las organizaciones. Alto a la violencia.
Rosa Marcela Ochoa Reynoso, docente y coordinador de Bachillerato
Marlon de la Rosa
Estudiante de Licenciatura en Tecnologías e Información
Estoy a favor de la educación gratuita y para todos, porque pienso que podemos construir un México más justo a través de la preparación de nuestros jóvenes, un México más educado será un México más justo, estoy a favor de construir un México, libre , justo, pensante, crítico, solidiario, y estoy totalmente en desacuerdo con los acontecimientos de AYOTZINAPA, con las agreciones a los normalistas, totalmente en desacuerdo en que dañen la integridad física de nuestros jóvenes estudiantes , que lo único por lo que luchan es por un mejor futuro. Me uno al descontento de millones de MEXICANOS por los acontecimientos sufridos por los normalistas, y de igual forma me duele México, me indigna la actuación de las autoridades que en todo momento se mostraron frías, distantes, injustas.
Profesora en LTI.
Comparto el sentimiento y la postura
¡¡¡¡¡¡¡¡JUSTICIA!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡QUE SE VAYAN TODOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡RENUNCIA DE PEÑA NIETO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Me adhiero al manifiesto. María Gloria Ortiz Ortiz, profesor investigador y coordinador de programas educativos del Sistema de Universidad Virtual.
Assuán Alejandro Franco González, estudiante de Licenciatura en Tecnologías e Información
Me uno a la protesta pacifica por los desaparecidos y sus familias, por nosotros al elevar nuestra voz con el uso de nuestro derecho de LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Profesor de asignatura. Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual.
Por un México mejor.
Vivos se los llevaron, vivos los queremos!!!
Ser periodista, estudiante, o ciudadano clamando justificia en este pais, se ha vuelto un peligro, por ello como asesor de la Universidad de Guadalajara me uno exigir el cese de las represalias y hostigamiento a la comunidad estudiantil en nuestro país, por el “Futuro de Mexico”
Marisol Flores Guerrero
Unidos con los compañeros. Dios los cuide.
Estudiante de la Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual.
Coordinador de Maestría en Gestión de Servicios Públicos en Ambientes Virtuales.
Ivan Ochoa, alumno de Lic. Tecnologias e informacion.
Siempre he sido una que lucha por su patria, por lo que te invito a que te unas a esta nueva lucha, no con violencia, sino con el arma mas poderosa que contamos, conocimiento, asi que no levantes un arma, no robes comercios, cuidemos de nosotros para ganar esta lucha, un paso al frente y un libro en la mano son las armas necesarias para la victoria de la nacion.
Aclaro que no por eso permitiras que se te pise, recuerda que, ” Al que hierro mata, a hierro muere.”
#TierrayLibertad.
Tlacaelel Ramón Luis Flores Cabrera, Licenciatura en tecnologías e información UDG virtual
Luis Eder Carrasco Magdaleno, Estudiante de la licenciatura en tecnologías e información. “Basta”
Estudiante en UdeG Virtual. LTI
Espero se destinen mas recursos a estas normales rurales, y se les apoye mas, ya que ellos son los que transmiten los conocimientos y enseñan en esos lugares tan vulnerables.
Mas apoyo!! Menos represión!!
Asesora Titular en Lic Tecnologías e información. UdGVirtual. Universidad de Guadalajara.
Por un México con educación sin importar las distancias, seguridad y paz.
“Nada con la fuerza, todo con la razón”, estudiante, Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual
Estudiante de Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias.
Me incluyo… Miriam del Carmen López Herrera, 5to. Sem. Lic. En Tecnologías e Información
Estudiante de Licenciatura en Tecnologías e Información, en el Sistema de Universidad Virtual de la U de G.
Los sueños, deseos y anhelos de preparación profesional y personal no deben ser truncados bajo ninguna circunstancia, al contrario estos deben ser apoyados y alentados hasta llegar a la meta… Exigimos al Gobierno más apoyo a los estudiantes de México (en cualquier nivel).
Coordinadora Diseño educativo del SUV
Es tiempo de analizar y reconstruir juntos.
Profesor de Asignatura, Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual.
No solo son 43, son más y cada día crece el numero de impunidades y de atrocidades ¡¡¡
Queremos un México libre de politicos corruptos y narcos, de políticos ineficientes…
Urgente un alto a la violencia contra los estudiantes, Luis Miguel Aldaz Zarate, Lic. en Tecnologías e información.
Pienso que en esta situación lo que se necesita es apoyo de todos en la lucha contra este tipo de desapariciones forzadas de pseudo autoridades y con ello frenar este tipo de injusticias que suceden en nuestro país en pleno siglo XXI, hoy fueron ellos, mañana podemos ser nosotros.
En este país como Mexicanos no podemos permitir que sucedan este tipo de obstáculos en contra de la libertad de expresión ya que tenemos y debemos luchar por nuestro futuro y el de nuestros hijos, ¿Qué país les vamos a dejar a las siguientes generaciones?
Estudiante de la Licenciatura en Tecnologías e Información, UDGVirtual.
Me sumo, Adriana Esparza, asesor Licenciatura en Tecnologías e Información y Licenciatura en Bibliotecología del Sistema de Universidad Virtual.
Me da mucha pena que hoy en día hay gente que ve estos temas con apatía, necesitamos unirnos pero de verdad, todos tenemos otras cosas que hacer pero algunos si sacrificamos algunas de estas actividades para manifestar nuestra inconformidad.
Estudiante de la Licenciatura en Tecnologías e Información
Me sumo… Dalia Sauceda estudiante de Lic. en Tecnologías e Información.
La tolerancia y capacidad de expresar nuestras ideas y pensamientos de manera pacifica y razonada son las únicas formas de lograr el cambio en esta sociedad que se encuentra en estado de descomposición.
Nosotros como pueblo pensante debemos comenzar a gestar el cambio con nuestras acciones.
Luis Carlos Hernández, estudiante de bachillerato UDG Virtual.
Estoy cansado de este gobierno tan injusto y corrupto, se supone que es un país democrático y no una dictadura, no es posible que nosotros el pueblo la fuerza del país no logremos ningún cambio, estoy cansado que el gobierno nos cobre hasta por trabajar y todo para que esos impuestos se los roben ellos, lujos tan grandes y costosos, a nosotros el proletariado no nos alcanza para la canasta básica, esto a llegado a un punto en que si antes era pan y circo, al día de hoy ya nos quieren quitar todo, al gobierno le conviene tener gente que no piense, no razone, inculta, tenernos en la ignorancia para que nos pueda manejar a su antojo y que el pueda hacer lo que quiera.
Ya estoy hasta la madre de este gobierno ratero y asesino.
Dulce Magdalena López Méndez. Estudiante de la Licenciatura en Tecnologías e Información.
José Luis, estudiante de la Licenciatura en Tecnologías e Información SUV
“Piensa y Trabaja”
Estudiante de suv LTI, me uno a las protestas pacificas por la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de AYOTZINAPA, y digo que ya basta de represiones, es tiempo de unirnos, levantar el rostro y mirar a estos padres, hermanos, familiares, amigos, paisanos que están perdiendo sus vidas y las de sus familiares a manos del gobierno. debemos ser solidarios ante su dolor, hoy son ellos mañana podríamos ser nosotros, nuestros hijos, o familiares cercanos. y entonces querremos que también nos vean y nos ayuden. basta del gobierno corrupto que día a día saquea el país mientras millones de personas no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas como alimento, por la ineptitud y codicia de cada una de las personas que han llegado a la presidencia como PEÑA NIETO y aparte de todo secuestran y asesinan a los estudiantes que en un futuro pueden apoyar en la formación educativa de muchos mexicanos. hace unos días escuche con Carmen Aristegui un reportaje donde los padres de los 43 desaparecidos de AYOTZINAPA, desesperados y cansados daban tiempo limite para la presentación con vida de los desaparecidos, y comentaban que de lo contrario se levantarían en armas. decían que llegarían con los presidentes municipales y harían justicia por su propia mano, a esto es a lo que tiene que llegar la gente para defender su familia por la ineptitud, y el proceder de nuestros gobernantes. yo solo opino, que la solución no esta en terminar con los achichincles, solo les vamos a provocar risa porque los que dan las ordenes estan a la cabeza solo pondran a alguien mas o inventaran provocaciones para poder encarcelar y asesinar a los manifestantes como lo saben hacer, hay que armar estrategias para que quien caiga sea la cabeza principal, de otra manera esto nunca terminara. planeacion estrategica. y organizada tal como ellos.
Gerardo Ayala Martínez, estudiante de Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual.
Me uno a esta causa y que se escuchen nuestras opiniones, ya que casi siempre son ignoradas y solo los que tienen poder tienen voz y voto. Es hora de cambiar al país y sus supuestos líderes, exijamos nuestros derechos y hagamos cumplir nuestras obligaciones, prediquemos con ejemplos y comencemos a la par de exigir justicia, tolerancia y respeto, también otorgarla.
Apoyo a la comunidad universitaria.
Asesor LTI
UDG Virtual
Estoy a favor de que los culpables y responsables por omisión y acción de todas las desapariciones y asesinatos de personas y estudiantes rindan cuentas. Es indispensable que se haga justicia y que aparezcan los desparecidos si queremos tener un país justo y realmente democrático.
Rosalía Orozco
Jefe del Centro de Formación en Periodismo Digital, del SUV.
No queremos mas mentiras, queremos la verdad y cero impunidad !!! Un gobierno que pueda dar soluciones no mas problemas.
Estudiante de Licenciatura en Tecnologías e Información. Sistemas de Universidad Virtual
Me incluyo… Emmanuel Domiguez, Estudiante, 4to. Sem. Lic. En Tecnologías e Información, Por la construcción de un México justo y libre.
Me uno a la protesta. Es necesario que aparezcan los estudiantes para creer en los medios y gobierno. Queremos un país justo y libre de corrupción.
Estudiante, Lic en Tecnologías de la Información, UdG virtual.
ADRIANA DIAZ EGRESADO DE LA LIC. EN CONTADURIA #YOMEUNO
Alto a la violencia, por la paz de México.
Maestro Enrique Lara, Asesor Adjunto de la Licenciatura en Tecnologías e Información.
estudiante de Bachillerato por Áreas Interdisciplinarias
El daño ha sido para todos estudiantes de los centros educativos del país,se ha vulnerado el estado de derecho y las garantías individuales de los mexicanos, la libertad de libre tránsito y expresión están bajo el yugo de un gobierno inepto e incapaz de enfrentar el desafío de revelar la verdad, no podemos permitir que este delito quede impune, ayer fueron unos, mañana podrían ser tus hijos, razona tu voto, es la forma pacífica de transformar a México!
me sumo a esta causa por un México justo
Yo también me adhiero esperando haya justicia en este méxico desangrado por la injusticia y la corrupción
Cansados de impunidad, de reformas ventajosas, de corrupción, de no apoyar con TODO a la educación sobre todo en las zonas donde más se necesita.
Gilda Torres Noriega
Profesor de Asignatura B del BGAI y de la LED
Fernanda Lizeth Silva Chávez, estudiante, Universidad de Guadalajara Virtual.
Profesor investigador titular “C” de tiempo completo
Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
Hola| a todos.
Esta es una de tantas iniciativas que existen actualmente, aunque lo primordial es encontrar a los 43 y al resto de desaparecidos, mi siguiente pregunta es, después qué?, espero todos estemos de acuerdo en hacer correr antes del 1ero de diciembre a EPN y su gabinete. Dicen que eso crearía una gran desestabilización pero creo que los que dicen eso no se han dado cuenta que ya estamos en esa etapa, y seguimos cayendo más bajo. Todos unidos por la renuncia de EPN antes del 1 de diciembre.
Estudiante de UDGVIRTUAL
Creo que todos los que estamos mas informador con esta masacre eatamos artos de el gobierno y de la forma de vida que nos dan, de las desventajas de ser estudiantes actualmente, me sumo a la protesta y espero y esta ves que cadaves somos mas no dejemos de luchar, demos nuestro granito de arena y apoyemos a todos en mexico, como es posible que a la esposa de jose luis abarca la dejaron libre bajo fianza y fue complice de la muerte de los 43 y a los estudiantea que protestan dicen que no tienen derecho a libertad osea qie actualmente es mas castigado quemar una puerta que matar a 43 estudiantes no es posible.. sumemonos a las luchas por un mexico honesto y un pais de calidad
Estudiante, Licenciatura en Tecnologías e Información, Sistema de Universidad Virtual
Por la construcción de un México justo y libre.
“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla.
“De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”.
“¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad! Es la hora de la Nación”
Autor; Luis Donaldo Colosio
Unidos por un cambio general de políticos corruptos por personas conscientes para nuestro país.
En favor de una protesta pacifica me incluyo por los 43 estudiantes y por los millones de Mexicanos.
Me uno. Profesor de asignatura en la Lic. En Educación y administrativo de la Coordinación de Evaluación del SUV.
Me uno a la lucha. Es momento de poner un alto a nuestros gobernantes, ya no podemos permitir que nos sigan viendo la cara.
Ma. Inez González Navarro. Profesor de asignatura BGAI
Georgina del Rosario Flores Medina, profesor de asignatura, Bachillerato y Licenciatura en Educación, Sistema de Universidad Virtual.
Me uno a la comunidad estudiantil para exigir al gobierno justicia, no solo para los desaparecidos de Ayotzinapa, sino para el pueblo en general, pueblo que ya estamos cansados de tanta injusticia, despojo, cinismo, falta de importancia por la sociedad, estamos indignados por su comportamiento autoritario, sabemos que solos no podremos hacer nada, pero juntos no habrá quien nos detenga.
Estudiante Licenciatura en Tecnologías e Información. Sistema de Universidad Virtual. UDG.
Ayotzinapa somos todos!
Qué triste qué estemos pasando por esta situación. Mi México lindo y querido, ha dejado de serlo.
Estudiante de LTI en UDG Virtual.
Estudiante Carlos César Peregrina Cortes, Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, Sistema de Universidad Virtual.
Por un México libre de violencia
No tendrán mi silencio.
No más acciones de justicia vacías, ni acercamientos a un estado totalitario.
Eric Josafat Pulido Padilla
PTC, SUV
Por un Mexico Mejor y en busca de mejoras para todos los que vivimos en nuestro pais.
JOSUE RODRIGUEZ TAPIA, ESTUDIANTE, LIC. TECNOLOGIAS E INFORMACION.
me sumo a esta protesta que a todos nos involucra como ciudadanos!
por que todos somos ciudadanos que nos compete
Profesor de asignatura, Bachillerato y Licenciatura en Educación. Jefe Operativo. Sistema de Universidad Virtual.
Lo que pasa en nuestro país, es el resultado de tantos años, de justificar, solapar y hacer que no pasa nada, ¡ claro que pasa !, si seguimos así ¿hasta dónde llegará la impunidad?
Me uno a la indignación e impotencia.
Asesor de LAO.
Me adhiero. Israel Tonatiuh Lay Arellano, Profesor-Investigador Titular A
Para describir los hechos que se están viviendo en México, tomaré una pequeña frase de un genio de la literatura universal; Víctor Hugo (1802-1885).
“La sangre que humea, los cementerios llenos, las madres vertiendo lágrimas, son abogados temibles. Cuando la tierra padece con un exceso de carga, hay en la sombra gemidos misteriosos y los oye el abismo”. ( Los miserables)
La voz de dolor de las madres mexicanas, ha hecho eco en nuestros corazones. Así, su voz replicada miles de veces, después de 43 grita: JUSTICIA.
Nosotros sabemos que son mucho más y que la raíz de este dolor tiene un origen, la ambición humana. Con ella, todo lo que subyace en su interior: ignorancia, corrupción, injusticia, inconsciencia y mentiras.
¡Justicia!
Adriana Loreley Estrada de León. Profesor de Tiempo Completo, Asociado A.
Gustavo Camacho. Estudiante. Tecnologías e Información.
Me integro, a la exigencia nacional de búsqueda de justicia, así como a la no criminalización y persecución de nuestros jóvenes estudiantes del país. Recordemos que la educación es una de las principales vías para lograr los cambios que nuestro México requiere.
alumno de udgvirtual BGAI.
ALTO A LA CORRUPCION.
Candelario Macedo Hdez PTC asociado B
“Por un México justo y libre”
Por una educación gratuita para todos los mexicanos y a favor de que haya más normales rurales en todo el país. Abajo el sistema neoliberal que solo a contribuido con la descomposición del tejido social, favoreciendo a unos pocos privilegiados a costa de la pobreza de la inmensa mayoría desprotegida y marginada, sobre todo de los jóvenes que luchan por construir un mejor país a través de la educación.
Soy alumna del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos de la UDG Virtual
Me adhiero.
Me uno a la protesta; Alexandra E. Gallegos Asesor del Bachillerato del sistema de universidad virtual
Estudiante Bachillerato. Sistema de Universidad Virtual.
Me adhiero.
#AúnFaltan43 Los exigimos vivos. No podemos permitir que nos los entreguen uno a uno muertos y en pedazos. Todos somos Alexander. Todos somos Ayotzinapa. Solidaridad con todos los estudiantes normalistas, con todos los estudiantes, con todos los maestros, con todos los desaparecidos, con todos los mexicanos ¡Vivos se los llevaron!
Rubi Roxana Cruz, estudiante de LTI… me uno
Estudiante del DSAE.
Es agradable encontrar en la comunidad del SUV el sentido de indignación.
Esperemos que a través de hechos tan terribles surja la solidaridad para no ser indiferentes.
Irma de Jesús Miguel Garzón
Posdoctorante en el IGCAAV
Pienso que debemos estar unidos para ser más fuertes y presentar un frente amplio ante estas acciones represivas por parte del gobierno. Es un derecho la expresión y manifestación de ideas y luchas por defender nuestros derechos humanos, iniciando por el derecho a la vida. No podemos ni debemos quedarnos cruzados de brazos ante tanta violencia e injusticia, es necesario realizar acciones planificadas estratégicamente como señala Ma. de los Ángeles Becerra. ¿Qué haría Nelson Mandela en esta situación? tal vez esta pregunta nos ayude a visualizar lo que hay que hacer. “¡El pueblo Unido…Jamás será vencido!, ¡Hasta la victoria! ¡Ayotzinapa SOMOS TODOS!
¡Ayotzinapa somos todos! ¡Ayotzinapa vive! ¡La lucha Sigue!
Me adhiero y me da gusto encontrar a instituciones y personas criticas y pensantes de la realidad mexicana.
Soy estudiante de doctorado de la UAEMOR.
Los estudiantes son una fuerza de lucha social y considero que deben manifestarse con más frecuencia en todos los rincones del país para pedir al gobierno enderece rumbo, se cumplan las promesas de campañas políticas y mejore las condiciones de vida de la población, pero desafortunadamente no reclaman.
Es por ello que acepto que la comunidad de este sitio virtual, como intelectuales tomemos la bandera de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Guerrero, para manifestarnos a través de las redes sociales y otros medios digitales compartiendo información y opiniones.
Con tristeza, ahora que he leido los comentarios de los que aqui me anteceden, corroboro que este momento de la historia de nuestro país nos está uniendo para criticar las actuaciones de todos los políticos que nos gobiernan, ya que nos damos cuenta de su corrupción, grandes sueldos, lujos desmedidos y ostentación sin que reciban un castigo por empobrecer al pueblo.
Se acaba de nombrar a alguien “para que revise la conducta de los funcionarios -entre ellos al presidente-” y aprobar una Ley Anticorrupción con muchos defectos, que seguramente no veremos ni honestidad ni justicia los mexicanos en este periodo presidencial.
MDF SANTOS GUADALUPE GATICA RAMIREZ, Profesor en el Instituto Tecnológico de Matamoros, Tamaulipas. (con con 40 años de antiguedad impartiendo clases)
Creo que la UDG y en especifico la Virtual, debemos apoyar de algun modo una investigación del suceso, aunque el mismo aconteció ya hace varios años, de modo que como institución, no solamente posteemos opiniones en páginas como ésta, sino como dice el escrito, con una investigación participemos activamente e influyamos a una sociedad mexicana que está necesitada y hambrienta de hecho, de fuentes fidedignas de información, pudiendo participar licenciaturas como la de Seguridad Ciudadana o Perdiodismo Digital.
Empero, es bueno contar con este tipo de foros.
RIVV, LTI – estudiante.