Daniel Sánchez Guzmán
CINVESTAV, IPN
Viernes 23 de octubre de 2015 de 9:00 a 11:00
Avenida de la Paz 2453, Colonia Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
Videoconferencia en línea a través de nuestro blog
Desde el IGCAAV
Estás navegando por los archivos de
Daniel Sánchez Guzmán
CINVESTAV, IPN
Viernes 23 de octubre de 2015 de 9:00 a 11:00
Avenida de la Paz 2453, Colonia Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
Videoconferencia en línea a través de nuestro blog
Desde el IGCAAV
Ana María Díaz Castillo
Doctorado en Gestión y Políticas de la Educación Superior
CUCEA
Resumen. La presente propuesta de instrumento forma parte de los avances de la tesis doctoral denominada “Itinerarios formativos, profesionales y vitales de los estudiantes de Doctorado”.
Se aplicará en este semestre 2015”A” a alumnos del 4º semestre del Doctorado en Gestión de la Educación Superior como parte de la fase piloto del estudio mencionado.
Con ello se pretende conocer el origen social de los estudiantes de doctorado y el lugar que ocupan dichos estudios en sus itinerarios profesionales y vitales.
Viernes 13 de marzo de 2015 de 9:00 a 11:00
Avenida de la Paz 2453, Colonia Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
Videoconferencia en línea a través de nuestro blog
Desde el IGCAAV
Claudia Islas Torres
CU Altos
Resumen. La investigación aborda el tema de la adaptación de las prácticas de docentes y estudiantes a través de sus interacciones en ambientes educativos mixtos.
Lo relevante de este trabajo es que se identificó que en las investigaciones que describen o explican fenómenos educativos es necesario que se apliquen métodos de observación integrales, como la teoría general de sistemas, misma que sirvió para comprender la complejidad que se entreteje en los ambientes educativos en que las TIC se hacen presentes y donde la interacción docente–estudiante trasciende las aulas y las plataformas para constituir un ambiente que va más allá de un entorno determinado. [Presentación]
Viernes 23 de enero de 2015 de 9:00 a 11:00
Avenida de la Paz 2453, Colonia Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
Videoconferencia en línea a través de Scopia , Sala 1909, Contraseña 0102
Resumen. Desde varias décadas, una de las preocupaciones constantes de la acción pública de gobiernos y organizaciones educativas, es la de adecuar la oferta educativa a las necesidades o demandas del sector laboral. Este modelo “adecuacionista” subyace en buena parte de las políticas de educación superior implementadas en muchas partes del mundo, las cuales acumulan múltiples evidencias empíricas de sus fracasos.
La idea principal es colocar en el centro del debate académico y público el tema de las complejas relaciones entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo a la luz de la expansión y la transformación de la educación superior contemporánea, desde donde se puede inferir que no es posible ni deseable la adecuación de la formación universitaria a las demandas del sector laboral. [Presentación]
Viernes 21 de noviembre de 2014 de 9:00 a 11:00
Avenida de la Paz 2453, Colonia Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
Videoconferencia en línea a través de Scopia , Sala 1909, Contraseña 0102