Seminario de Investigación del Instituto de Gestión del Conocimiento
y del Aprendizaje en Ambientes Virtuales
UDG Virtual
Silvia Lerma Partida
CUCS
09:00 – 11:00, 7 de marzo de 2008
Sala B
Los estudiantes de la carrera de medicina se han estado enseñando, dentro de la parte teórica, desde muchos años, a través de métodos tradicionales tales como las clases presenciales, material impreso que el estudiante lleva a casa y estudia, presentaciones de Power Point que están disponible sobre diversos tópicos de Medicina y en la parte practica se tienen dos hospitales escuela, para poner en práctica la teoría y promover las competencia y destrezas manuales y clínicas. Estas estrategias han sido ampliamente aceptadas tanto por el personal académico como por los estudiantes por considerarse efectivas para alcanzar niveles de rendimiento satisfactorios por parte de los estudiantes. Sin embargo, en los últimos años se ha observado una disminución en el rendimiento académico de los estudiantes, quienes reciben instrucción bajo los mencionados métodos.
Los impulsores de la iniciativa de Materiales Didácticos Multimedia consideran que dicho material promueve el procesamiento de información tan necesario para generar el aprendizaje de los estudiantes que revise/estudie/trabaje el material instruccional a su propio rimo, sin la intervención del profesor. También, es dinámico, interactivo, atractivo y que al contener medios visuales, auditivos y videos brinda más posibilidad de aprendizaje dados los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes.