Resumen. Segunda sesión del Seminario Epistemológico del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos, a modo de continuación de la primera sesión que coordinó María Elena Chan Núñez, donde se vio la necesidad de ahondar en la postura de Niklas Luhmann sobre la teoría de sistemas.
Por ello, invitamos a un experto en el tema, Carlos Sedano Saldaña, del Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, que nos propuso dos lecturas que se pueden encontrar adjuntas a este mensaje
De nuevo les reafirmo la necesidad de participar en este seminario a profesores y directores de tesis del doctorado, como una urgencia para poner en discusión nuestras posturas epistemológicas, ante las tesis que se están construyendo desde el doctorado. Los invito pues a aprovechar este espacio de discusión y a seguir trabajando para mejorar la formación de nuestros doctorantes.
- Lectura 1: Bruno Latour and Niklas Luhmann as organization theorists
- Lectura 2: Aplicar una distinción. Un programa sistémico-constructivista para la investigación social cualitativa
Viernes 10 de noviembre de 10:00 a 12:00
Sala de Juntas
Avenida de la Paz 2453, Colonia Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
Videoconferencia en línea a través de nuestro blog
Desde el IGCAAV